Nací en la Ciudad de Buenos Aires. Soy Licenciada en Artes Visuales, recibí becas para asistir a proyectos de formación artísticos públicos y privados en Argentina, CDMX y Estonia. Durante mi trayectoria he formado parte de obras colaborativas y muestras colectivas en Argentina, México, Canadá, España y Colombia.
En mi trabajo experimento desde diferentes disciplinas. Me interesa abordar el diálogo entre cuerpo y enfermedad, para lo que uso la video performance como lugar íntimo de acción. La utilizo para hacerme consciente del cuerpo, para darle lugar a estados emocionales que se manifiestan en el mismo, representarlos, atravesarlos y si posible, transmutarlos.
Uso materiales y sonidos sacados de lo cotidiano, elementos precarios, desechados, violentados, como sonidos producidos por el cuerpo. Estos están en concordancia con nuestra cotidianidad que presionado desde distintos frentes resulta exhaustiva y tiene como consecuencia que nuestros cuerpos fragilizados enfermen.
Uso el dibujo en tinta para proponer rupturas del lenguaje y del espacio y jugar con lo incontrolable.
Lo instalativo es una forma de crear entornos que incluyan lo roto, las fracturas y formar una especie de refugio.
Mi práctica es un continuo ejercicio donde se enfatizan las rupturas y reconfiguraciones como ecos de la propia existencia.